Por un error, le dijeron que no podía graduarse con honores y decidió poner fin a su vida: “Le fallaron”

Ethan Scott Brown debía graduarse el 13 de diciembre de 2024. Sin embargo, aquel día el joven de 23 años se quitó la vida. Su madre ahora exige respuestas, ya que asegura que su hijo tomó la fatídica decisión después de haber sido informado erróneamente de que no era elegible para graduarse.
La familia, de Coatbridge en North Lanarkshire, afirmó que Ethan se fue de este mundo “creyendo que había fallado”. Ethan estudiaba geografía en la Universidad de Glasgow, en Escocia. En septiembre de 2024, la universidad le comunicó que no se le había otorgado una calificación para un curso y que, por lo tanto, no sería elegible para graduarse con un título de honores.
“Ethan era un joven amable y cariñoso que era muy querido. Así que me rompe el corazón ser consciente ahora de la angustia mental que esta universidad debe haber causado a mi hijo”, sostuvo Tracy Scott, la madre de Ethan, de acuerdo con The Independent.
Durante una conferencia de prensa, que tuvo lugar este 30 de septiembre en la oficina de su abogado, Scott contó que Ethan “estaba muy feliz de ser aceptado” para estudiar en la Universidad de Glasgow, y que su familia estaba “feliz por él”.

Tras la tragedia, la madre de Ethan buscó respuestas. Una investigación interna posterior produjo un informe que confirmó que, debido a un error de la universidad, a Ethan se le había otorgado la calificación equivocada.
La realidad era que el joven había alcanzado exitosamente un título de honores 2:1, una clasificación académica en el Reino Unido que indica un excelente rendimiento, con una calificación general de aproximadamente 60 a 69 por ciento. Es la segunda mejor clasificación disponible y es un requisito mínimo para muchos programas de posgrado y trabajos.
“Ethan dejó este mundo creyendo que había fallado, y que la Universidad de Glasgow tenía razón. La verdad es que Ethan había obtenido con éxito un título de honores de 2:1, a pesar de que la universidad le informó repetidamente que no había tenido éxito”, señaló Scott.
La familia sostiene que este “fallo sistémico” no fue detectado por el personal de la Universidad de Glasgow, ni identificado por dos juntas examinadoras internas y ni por una junta examinadora externa.
“Le fallaron, no solo académicamente, sino también a la hora de apoyarle. Mi hijo fue víctima del incumplimiento del deber de cuidado por parte del sistema educativo, lo que provocó que a mi familia le arrebataran a Ethan de nuestras vidas”, agregó.

Scott aseguró que ahora busca justicia para Ethan “con la esperanza de que otros estudiantes y sus familias no tengan que sufrir el dolor” con el que su familia y ella tendrá que “vivir para siempre”. El abogado de la familia, Aamer Anwar, dijo que la familia también quiere saber si el “fallo sistémico” se habría identificado si Ethan no hubiera muerto y su familia no hubiera luchado por respuestas.
Anwar dijo que la familia también desea plantear “serias preocupaciones” sobre el apoyo al bienestar que ofrece la Universidad de Glasgow a los estudiantes con dificultades. De acuerdo con la familia, Ethan planteó a la universidad que tenía dificultades con su salud mental. Sin embargo, no recibió ningún tipo de apoyo.
Universidad de Glasgow admite error tras muerte de estudiante
En un comunicado, la Universidad de Glasgow reconoció que se cometió un “trágico error” al calcular el resultado del título de Ethan. La institución expresó sus más sinceras disculpas y sus más profundas condolencias a la familia.
La universidad confirmó que le había informado erróneamente a Ethan que no tenía los créditos necesarios para graduarse y admitió una deficiencia en la comunicación, específicamente que no fue derivado a los servicios de apoyo estudiantil.
A pesar de que el informe interno fue compartido con la familia en 2025 y se les ofreció una disculpa sincera, la universidad confía en que el error en las calificaciones de Ethan fue un incidente “aislado” y que ningún otro estudiante se vio afectado.

“Aun así, realizamos una revisión exhaustiva de nuestras políticas y prácticas académicas y de bienestar. También revisamos nuestros programas de formación para los miembros del personal que participan en las juntas de examen”, expresaron.
Por su parte, la secretaria de Educación de Escocia, Jenny Gilruth, extendió sus más profundas condolencias a la familia de Ethan Brown y señaló que es importante que todas las instituciones consideren las medidas necesarias para prevenir que una situación similar vuelva a ocurrir en el futuro.
Tracy Scott fue acompañada en la conferencia de prensa por su esposo, Colin Scott -padrastro de Ethan-, y el tío de Ethan, Alan Neil. La familia también busca saber qué hará el Gobierno escocés para asegurar que las universidades cumplan con la gobernanza y su deber de cuidado hacia los estudiantes.
Fuente: www.clarin.com